miércoles, 19 de marzo de 2014

La Foca anillada


En esta entrada he decidido que les explicare un poco mas sobre los tipos de foca, la primera de la que hablare sera "la foca anillada":

La foca anillada es la más pequeña y abundante de las que viven en el Ártico y los mares Báltico y de


Bering. Ha sido durante mucho tiempo cazada por los indígenas. También es la presa principal de los osos polares, y, cuando cría, excava guaridas en el hielo y la nieve para protegerse.

La foca anillada mide entre 85 y 160 cm y pesa entre 40 y 90 kg al alcanzar la edad adulta. Son focas relativamente longevas, alcanzando los 35 años. Las estimaciones en torno a su población oscilan en alrededor de 5 millones.

El dorso de los adultos es oscuro, con círculos irregulares; el vientre es mucho más claro, con menos círculos. Las crías nacen con un lanugo blanco y lanoso, que mudan a las 6 u 8 semanas a un pelaje sin redondeles, plateado oscuro o gris en la parte dorsal, y plateado claro en la ventral. Los círculos no se adquieren hasta la primera muda anual, cuando las crías tienen algo más de un años de edad.

Aunque hay algunas áreas donde las focas anilladas alcanzan una elevada densidad población, estas focas no suelen formar grupos grandes. Contrariamente, son bastante solitarias y mantienen distancias de varios cientos de metros o más. Durante la temporada de reproducción forman triadas familiares de corta duración, formadas por una hembra, su cría y un macho adulto. No obstante, estos grupos familiares no son fáciles de observar, ya que permanecen dentro de las madrigueras que excavan las hembras en el hielo o en la nieve para criar y amamantar a sus crías. La construcción de estas guaridas en el hielo, que se forma sobre los mares y lagos, es algo que únicamente se ha descrito en esta foca y la de Baikal, y no cabe duda de que se trata de una adaptación para protegerse de los osos polares.

La alimentación consiste de peces y crustáceos. En busca de alimentos, los machos logran profundidades de 145 metros. Normalmente permanecen bajo la superficie por unos minutos, de 4 a 7, aunque una vez una se quedó por allá abajo y vino a salir a los 23 minutos.




Esto es todo por ahora gracias por leer
Att: Faty
Para mas informacion:
http://damisela.com/
es.wikipedia.org
www.deanimalia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario