miércoles, 19 de marzo de 2014

La Foca anillada


En esta entrada he decidido que les explicare un poco mas sobre los tipos de foca, la primera de la que hablare sera "la foca anillada":

La foca anillada es la más pequeña y abundante de las que viven en el Ártico y los mares Báltico y de


Bering. Ha sido durante mucho tiempo cazada por los indígenas. También es la presa principal de los osos polares, y, cuando cría, excava guaridas en el hielo y la nieve para protegerse.

La foca anillada mide entre 85 y 160 cm y pesa entre 40 y 90 kg al alcanzar la edad adulta. Son focas relativamente longevas, alcanzando los 35 años. Las estimaciones en torno a su población oscilan en alrededor de 5 millones.

El dorso de los adultos es oscuro, con círculos irregulares; el vientre es mucho más claro, con menos círculos. Las crías nacen con un lanugo blanco y lanoso, que mudan a las 6 u 8 semanas a un pelaje sin redondeles, plateado oscuro o gris en la parte dorsal, y plateado claro en la ventral. Los círculos no se adquieren hasta la primera muda anual, cuando las crías tienen algo más de un años de edad.

Aunque hay algunas áreas donde las focas anilladas alcanzan una elevada densidad población, estas focas no suelen formar grupos grandes. Contrariamente, son bastante solitarias y mantienen distancias de varios cientos de metros o más. Durante la temporada de reproducción forman triadas familiares de corta duración, formadas por una hembra, su cría y un macho adulto. No obstante, estos grupos familiares no son fáciles de observar, ya que permanecen dentro de las madrigueras que excavan las hembras en el hielo o en la nieve para criar y amamantar a sus crías. La construcción de estas guaridas en el hielo, que se forma sobre los mares y lagos, es algo que únicamente se ha descrito en esta foca y la de Baikal, y no cabe duda de que se trata de una adaptación para protegerse de los osos polares.

La alimentación consiste de peces y crustáceos. En busca de alimentos, los machos logran profundidades de 145 metros. Normalmente permanecen bajo la superficie por unos minutos, de 4 a 7, aunque una vez una se quedó por allá abajo y vino a salir a los 23 minutos.




Esto es todo por ahora gracias por leer
Att: Faty
Para mas informacion:
http://damisela.com/
es.wikipedia.org
www.deanimalia.com

martes, 18 de marzo de 2014

PRIMERA ENTRADA!!!!

Esta es la primera entrada de el foca´s blog :). Como podrán ver por el titulo de este blog mi animal favorito son las focas. Asi que aquí podrás leer información sobre estos maravillosos animales  también ver uno que otro vídeo e imagen..
 
Para empezar con el blog empezare dando una idea general sobre lo que es una foca y todas sus características

Las focas y los elefantes marinos son mamíferos que pasan la mayor parte del tiempo en los océanos. Son más comunes en los zonas árticas y antárticas aunque algunas especies viven en los mares tropicales

Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptación. Las posteriores adoptan una posición fija hacia atrás, y no pueden retraerse. Las focas carecen por completo de oído externo.
El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la protección térmica no la ofrece éste, sino la gruesa capa de grasa subcutánea, que puede 
Algo característico de las focas es la habilidad de mover la cola hacia adelante. Cuando están fuera del agua la pueden poner debajo el cuerpo.
Hay muchos tipos de focas entre ellas son:
Foca Anillada
Foca Barbuda
Foca Cangrejera
Foca Común
Foca de Groenlanda
Foca de Hawaii
Foca de Largha
Foca del Baikal
Foca del Caspio
Foca del Mediterráneo
Foca de Ross
Foca de Weddell
Foca Franjeada
Foca Gris
Foca Narizona
Esto es todo por ahora espero que les haya gustado mi primer entrada
Attt: Faty :)